a
M

ASI Group Latam realiza reflotamiento en Costa Rica 

Agosto 22, 2023

El trabajo de reflotamiento y reubicación de restos náufragos en el puerto de Moín, Limón, Costa Rica, marca un hito en la colaboración internacional para el desarrollo sostenible del Caribe costarricense. ASI Group Latam lideró este desafiante proyecto, que tuvo como objetivo despejar áreas portuarias y transformar un remolcador varado en un arrecife artificial para promover la vida marina y el buceo recreativo.

RDJM, en lugar de destino. Sección de popa

Este artículo detalla cómo se llevó a cabo la compleja operación, destacando la logística, tecnología y experticia involucrada.

Contexto del Proyecto: Un Remolcador Convertido en Arrecife Artificial

El remolcador Don José María (RDJM), propiedad de JAPDEVA (Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica), llevaba tiempo varado en el terminal portuario de Moín. La presencia del naufragio obstaculizaba las operaciones normales del puerto, limitando el tránsito de buques y reduciendo el calado máximo permitido.

El proyecto tuvo dos objetivos clave:

  1. Recuperar la operatividad del puerto: Despejar el área y recuperar las condiciones necesarias para el tráfico portuario seguro.
  2. Fomentar la sostenibilidad marina: Reubicar el remolcador en un área designada para funcionar como arrecife artificial, impulsando la vida marina local y el turismo de buceo.

Asimismo, el proyecto se desarolló en dos fases:

Fase 1: Preparación y Eliminación de Riesgos Ambientales (Octubre-Diciembre 2022)

Durante esta etapa inicial, el equipo de ASI Group Latam se enfocó en:

  • Retirar combustible y fluidos contaminantes del remolcador para evitar derrames.
  • Preparar la estructura para ser levantada y transportada.
  • Implementar barreras absorbentes y otros mecanismos de contención para asegurar la protección del medio ambiente.

Barreras absorbentes

La planificación incluyó un riguroso análisis de riesgos ambientales, alineado con las normativas internacionales de sostenibilidad y salvamento marítimo (IMO Guidelines).

Fase 2: Extracción, Elevación y Reubicación (Febrero 2023)

En la segunda etapa, se llevaron a cabo acciones técnicas especializadas para liberar el casco del sedimento y trasladar el remolcador:

  • Remoción del sedimento: Se eliminaron aproximadamente 60% de los sedimentos adheridos al casco utilizando técnicas de inyección de agua a alta presión (toberas y lanzas).
  • Elevación controlada: Se utilizaron globos de levante e inyección de aire en los compartimentos del remolcador.
  • Reubicación segura: El RDJM fue remolcado a una zona designada cerca de Isla Pájaro, donde fue acondicionado para su nueva función como arrecife artificial.

Muelle de apoyo de JAPDEVA

Estas tareas requirieron una sincronización precisa entre el equipo de buceo comercial, operadores de remolcadores y personal logístico, además del apoyo con vehículos operados remotamente (ROVs).

Resultados del Proyecto

Gracias a la exitosa intervención de ASI Group Latam:

  • El puerto de Moín recuperó su capacidad operativa al despejar el área.
  • El remolcador RDJM se convirtió en un arrecife artificial, promoviendo la vida marina y el desarrollo del buceo recreativo en la región.

Este proyecto no solo resolvió un problema logístico, sino que también aportó beneficios ambientales y económicos a la comunidad local, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de Costa Rica.

Equipo Involucrado: Experticia Internacional

La complejidad de esta operación requirió un equipo multidisciplinario altamente capacitado:

  • Salvage Master: Experto chileno en operaciones de reflotamiento.
  • Supervisor de Buceo: Profesional chileno con amplia experiencia.
  • Cuatro buzos comerciales, también de origen chileno.
  • Personal de apoyo local, incluyendo operadores de remolcadores y plataformas.

La colaboración internacional fue clave para completar el proyecto con éxito, demostrando la capacidad de ASI Group Latam para operar en contextos complejos y desafiantes.

Buzo preparándose para la misión

El reflotamiento del remolcador Don José María y su transformación en un arrecife artificial destacan la importancia de la planificación estratégica, la tecnología avanzada y la experiencia internacional en proyectos subacuáticos.

En ASI Group Latam, continuamos liderando operaciones subacuáticas complejas en toda la región, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles a nuestros clientes.

¡Contáctanos para conocer cómo podemos ayudarte a llevar a cabo tus proyectos subacuáticos con éxito!

Destacado

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Imagen en Inspección Subacuática Realizada en Las Montañas de Sierra Nevada, California En un mundo donde las profundidades del océano y los cuerpos de agua permanecen como fronteras por explorar, las inspecciones...

read more

¿Tienes una emergencia?

Síguenos