a
M

Intervenciones Hiperbáricas: ¿Qué son y por qué son importantes? 

Julio 19, 2023

Las intervenciones hiperbáricas son una pieza clave en proyectos de construcción donde se utilicen máquinas tuneladoras (TBM) y trabajos en entornos de alta presión. Estas tareas, que requieren equipos especializados y personal altamente capacitado, son esenciales para garantizar la seguridad y el éxito en proyectos que desafían los límites convencionales de la ingeniería.

En este artículo exploraremos qué son las intervenciones hiperbáricas, por qué son importantes y cómo ASI Group Latam lidera este campo con innovación y compromiso hace más de 15 años.

¿Qué son las Intervenciones Hiperbáricas?

El término “hiperbárico” hace referencia a cualquier espacio donde la presión es mayor a la atmosférica. Estas condiciones se encuentran comunmente en proyectos de excavación y construcción de túneles, donde la alta presión es necesaria para estabilizar el frente de excavación y evitar colapsos. Este tipo de operaciones plantea desafíos significativos, desde la adaptación del equipo humano hasta el manejo seguro de los sistemas de presurización para realizar mantenimiento a las herramientas de corte de la TBM.

Los ambientes hiperbáricos presentan una serie de desafíos únicos, como:

  • Cambios en la fisiología humana debido a la alta presión.
  • Necesidad de sistemas de aire comprimido especializados.
  • Mayor riesgo de accidentes debido a las condiciones extremas.

Para mitigar estos riesgos, ASI Group Latam desarrolla y ejecuta planes de seguridad personalizados que protegen tanto a los trabajadores como al entorno, permitiendo a nuestros clientes realizar sus proyectos de construcción de manera eficiente y segura.

Servicios Esenciales en Intervenciones Hiperbáricas

En cada operación hiperbárica, ASI Group Latam implementa las siguientes acciones clave:

1. Diseño de un Manual Hiperbárico Personalizado

Cada proyecto comienza con la elaboración de un manual adaptado a las necesidades específicas del cliente y las condiciones del terreno donde se desarrolla la operación. Este manual incluye:

  • Evaluación del contexto local y condiciones específicas del lugar de trabajo.
  • Desarrollo de rutas de emergencia y procedimientos hiperbáricos detallados.
  • Mapeo de centros de asistencia médica capaces de manejar emergencias hiperbáricas.
  • Protocolos de mantenimiento en base a nuestra experiencia y en línea con las regulaciones locales e internacionales.

2. Monitoreo y Supervisión de Sistemas de Aire

  • Inspección y revisión rutinaria de los sistemas de aire comprimido.
  • Supervisión constante desde el exterior con un equipo multidisciplinario que incluye operadores, supervisores, enfermeros y médicos hiperbáricos.

3. Capacitación y Certificación para Trabajadores Hiperbáricos

  • Desarrollo de capacitaciones teóricas y prácticas para habilitación de trabajadores hiperbáricos.
  • Certificación que avala el cumplimiento satisfactorio de la capacitación, garantizando que el trabajador cuenta con los conocimientos y entrenamiento adecuados para realizar labores en ambientes hiperbáricos. 

Estas medidas garantizan una preparación y ejecución segura y exitosa en proyectos de construcción en ambientes hiperbáricos.

La Importancia de las Intervenciones Hiperbáricas

Las intervenciones hiperbáricas son vitales para operaciones que requieren trabajo en condiciones de alta presión, donde la seguridad es una prioridad absoluta. Algunos beneficios clave incluyen:

  • Protección del personal: Medidas rigurosas de seguridad reducen el riesgo de accidentes y problemas médicos.
  • Eficiencia operativa: Los procedimientos especializados permiten completar tareas complejas de manera efectiva, minimizando tiempos de inactividad.
  • Cumplimiento normativo: Asegura que los proyectos cumplan con las regulaciones internacionales de seguridad.

La Undersea and Hyperbaric Medical Society (UHMS) indica en diversos reportes cómo las operaciones hiperbáricas bien planificadas reducen significativamente los riesgos asociados con el trabajo en entornos de alta presión.

Compromiso de ASI Group Latam con la Seguridad

Con más de 35 años de experiencia en operaciones subacuáticas y proyectos hiperbáricos, ASI Group Latam se enorgullece por haber brindado soporte en más de 1.200 intervenciones hiperbáricas a nivel mundial, y se destaca por su compromiso con la seguridad y la excelencia. Nuestro equipo trabaja incansablemente para diseñar soluciones personalizadas adaptadas a cada cliente, implementando tecnología de vanguardia en cada proyecto. Además, capacitamos continuamente a nuestro personal para mantener los más altos estándares de seguridad en nuestras operaciones.

Para concer más información respecto a este tema, te invitamos a leer uno de los artículos de este blog (ASI Group Latam realiza intervenciones hiperbáricas en proyecto de línea 2 del Metro de Lima), donde describimos una de nuestras participaciones recientes en servicios hiperbáricos en Latinoamérica. 

 

Intervenciones Hiperbáricas

 

 

 

 

 

 

 

 

Destacado

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Imagen en Inspección Subacuática Realizada en Las Montañas de Sierra Nevada, California En un mundo donde las profundidades del océano y los cuerpos de agua permanecen como fronteras por explorar, las inspecciones...

read more

¿Tienes una emergencia?

Síguenos