a
M

ASI Group Latam realiza trabajos en la planta desalinizadora Los Pelambres

Octubre 04, 2023

Los Vilos: ASI Group Latam es parte del proceso de construcción de la planta desalinizadora para enfrentar la crisis de escasez hídrica en el país.

Planta desalinizadora

Planta desalinizadora Los Pelambres.

La Minera Los Pelambres es de las operaciones mineras con el uso más eficiente de recursos hídricos de acuerdo a la Comisión Chilena del Cobre. Pretende ir dejando atrás el uso de aguas continentales sacadas de la cuenca del Río Choapa, al utilizar hasta el 95% de agua desalada en sus procesos productivos.

Al momento de redacción de este artículo, la obra llevaba un 90% para terminar sus funciones. En este proyecto, ASI Group Latam cumplió el rol de ser ejecutor de obras subacuáticas, relacionadas al montaje estructural, piping y salvataje de megaestructuras. Además, ha participado en el traslado y posicionamiento de lastres para tuberías del orden de 20 toneladas en el proceso de construcción de la obra.

Una vez finalizado el proceso, ASI Group Latam realizó inspecciones al fondo marino con tecnología ROV con SONAR en 2D y 3D, tanto monohaz como multihaz con el objetivo de programar la limpieza de elementos de montaje y permitir la planificación de los trabajos de rescate final, cumpliendo el compromiso que Los Pelambres mantiene con la comunidad. Por otro lado, el mantenimiento constante será indispensable para extender la vida útil de los activos. De esta forma, ASI Group Latam estará a cargo una vez sean entregadas las áreas de nuevas obras y muelles.

Planta desalinizadora: La Utilización del Agua de mar a través de la Ósmosis Inversa

El acceso al agua dulce es uno de los principales problemas gobales y uno de los focos de discusión más preocupantes, afectando al 40% de la población mundial. Por esta razón, una de las formas más eficientes de afrontar la escasez hídrica es desarrollando métodologías que permitan la utilización del agua salada, al convertirla en agua limpia. En este contexto es que nacen procesos como la desalación, la cual extrae la sal del agua aumentando sus potenciales usos, incluyendo el consumo humano. 

La desalación por ósmosis inversa es una de las tecnologías más sostenibles y económicas de desalación. En Chile, la primera planta desaladora estatal está ubicada en la región de Atacama y fue reconocida por los Global Water Awards 2022 en España. Esta planta asegura el agua potable para el 75% de la población de la región, proporcionando 1.200 litros por segundo a sus habitantes. El agua de mar se extrae directamente desde las costas de Caldera.

En la planta Los Pelambres, se utilizará esta misma tecnología de ósmosis inversa para purificar el agua de mar a través del uso de una membrana semipermeable para remover minerales y eliminar iones del agua, y finalmente filtrarla. 

En detalle, esta planta se alimenta de dos tuberías de captación de agua que ingresa de forma gravitacional y que emerge del fondo marino a los 20 metros aproximadamente. Así, el agua será bombeada hasta la planta de ósmosis inversa, separando el agua de la sal. Por su parte, el agua industrial será bombeada hasta la faena en la alta cordillera, mientras la salmuera será devuelta al mar por el emisario de descarga.

El interés de ASI Group Latam por los procesos desalinizadores

La empresa tiene interés en seguir aportando en materias como estas, dentro de sus proyecciones a futuro se encuentra el Proyecto Aguas del Pacífico. Este llevará el 45% del agua de proceso desde la costa hasta la Operación Minera Los Bronces de ANGLOAMERICAN ubicada en la Región de Atacama, un sector que se ve afectado por la sequía. Según explica el equipo de ASI Group Latam, se espera seguir de cerca todo el desarrollo con las plantas desalinizadoras que presentan una real opción para la escasez hídrica que presenta Chile y el mundo. ¡Contáctanos y te apoyaremos integralmente en tus operaciones subacuáticas!

Destacado

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Imagen en Inspección Subacuática Realizada en Las Montañas de Sierra Nevada, California En un mundo donde las profundidades del océano y los cuerpos de agua permanecen como fronteras por explorar, las inspecciones...

read more

¿Tienes una emergencia?

Síguenos