a
M

Inspecciones Subacuáticas con Robótica vs. Métodos Tradicionales

Enero 26, 2024

Dos operarios junto a un vehículo de operación a distancia (ROV), utilizados para inspecciones subacuáticas.
El uso de tecnología avanzada en robótica, como la utilización de los equipos ROV, han permitido revolucionar las inspecciones subacuáticas, convirtiéndolas en operaciones más sustentables y amigables con el medio ambiente.

Las inspecciones subacuáticas con equipos tecnológicos innovadores no solo revolucionan la eficiencia operativa, sino que también lideran el camino hacia prácticas sustentables en el mundo de las evaluaciones subacuáticas. Descubre las ventajas, limitaciones y desafíos de los distintos tipos de inspecciones en este artículo.

Las centrales hidroeléctricas, fundamentales en la generación de energía y metas de transición energética, se enfrentan constantemente al desafío de evaluar la vida útil y condiciones estructurales, factores críticos para una operación eficiente y sustentable.

Durante años, las inspecciones subacuáticas tradicionales han sido el estándar, pero una nueva era ha surgido, transformando la industria y buscando soluciones que permitan evaluar los activos subacuáticos de manera cada vez más segura y efectiva.

Inspecciones Tradicionales: Limitaciones y Desafíos

Las inspecciones tradicionales de estructuras sumergidas han sido fundamentales para evaluar la integridad de estructuras críticas, pero presentan diversas limitaciones.

Estos métodos de inspección tradicional normalmente requieren del vaciado completo de presas y/o estructuras para inspecciones. Esta es una práctica que conlleva un impacto ecológico negativo, tiempos de interrupción e inactividad prolongados, y riesgos operativos significativos.

Por otro lado, deben considerarse adicionalmente los costos propios del trabajo de inspección, los cuales tienden a ser elevados dada la gran cantidad de personal y equipos de apoyo a este tipo de operaciones (seguridad, maquinaria, entre otros).

Estos y otros factores convierten a las inspecciones tradicionales en una alternativa intensiva en costos y con diversos riesgos asociados, tanto operativos como ocupacionales. Por estas razones, diversos estudios actualmente sólo recomiendan métodos tradicionales en casos donde las inspecciones con ROV entreguen resultados de alta gravedad que requieran trabajos en seco.

El Futuro Sostenible: Inspecciones Subacuáticas con Alta Tecnología

En este escenario, las inspecciones subacuáticas con tecnología de vanguardia emergen como una respuesta innovadora a los desafíos convencionales.

ASI Group Latam, líder en este campo, ha demostrado cómo las inspecciones subacuáticas con ROV (Vehículos Operados Remotamente) están transformando la forma en que se abordan estas evaluaciones cruciales, reduciendo sustancialmente los riesgos asociados y entregando resultados considerablemente mejores a los métodos tradicionales.

Beneficios de las Inspecciones Subacuáticas con Tecnología ROV

Minimización de Tiempos de Interrupción

  • Evaluación de la vida estructural sin necesidad de vaciado, reduciendo la duración del proyecto.
  • Ejecución de tareas complejas en entornos desafiantes mediante herramientas diseñadas específicamente para estos fines.
  • Drástica reducción de los tiempos de interrupción, mejorando la eficiencia operativa.

Menor Riesgo Asociado

  • Eliminación de la necesidad de vaciado, reduciendo los riesgos estructurales de estos procesos.
  • Utilización de herramientas de alta tecnología que permiten realizar las más complejas operaciones, sin la exposición al riesgo de vidas humanas.
  • Garantía de un proceso de inspección seguro y eficaz.

Alternativa Ecológica en Tiempos de Escasez Hídrica

  • Preservación de recursos hídricos esenciales al prescindir del vaciado para inspecciones.
  • Opción sostenible que respalda la operación continua de las centrales hidroeléctricas.

Información Completa para Decisiones a Largo Plazo

  • Informes integrales sobre el estado y las condiciones de las estructuras y fondos mediante inspecciones con ROV, UAV, entre otros, otorgando información confiable y de calidad para apoyar una toma de decisiones informada.
  • Transparencia y eliminación de sesgos de revisiones anteriores.
  • Mejora en la precisión de los datos levantados en las áreas de interés.

Reducción Considerable de Costos de Mantenimiento e Inspección

  • Al ser operaciones de menor duración y utilización de recursos, permiten disminuir sustancialmente los costos asociados.
  • Menores tiempos de paralización de planta se traducen directamente en menores pérdidas para los dueños/operadores de centrales.
  • Información más completa y precisa permite reducir los costos mediante eficiencias en las decisiones de mantenimiento posteriores a los trabajos de inspección.

El Compromiso de ASI Group Latam con la Sustentabilidad

ASI Group Latam demuestra que elegir y realizar inspecciones subacuáticas con alta tecnología no solo aborda los desafíos estructurales, sino que también mejora la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de nuestros clientes.

La tecnología de vanguardia en inspecciones subacuáticas no solo está revolucionando la manera en que evaluamos estructuras, sino que también está construyendo el camino hacia un futuro más sustentable y ecológico en la industria. Y tú, ¿quieres inspecciones más sustentables junto a ASI Group Latam? Contáctanos.

Destacado

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Inspecciones Subacuáticas en entornos extremos

Imagen en Inspección Subacuática Realizada en Las Montañas de Sierra Nevada, California En un mundo donde las profundidades del océano y los cuerpos de agua permanecen como fronteras por explorar, las inspecciones...

read more

¿Tienes una emergencia?

Síguenos