Según la guía para el buceo en aguas contaminadas -CWD, por sus siglas en inglés- de la Marina de los EE. UU., “el agua contaminada se define como agua que contiene cualquier sustancia química, biológica o radiactiva que represente un riesgo agudo o crónico para la salud del personal expuesto”. Dependiendo del tipo de contaminación, estas pueden clasificarse en categoría 1, 2, 3 o 4, siendo los relaves considerados de categoría 1, ya que presentan agua altamente contaminada -potencialmente arsénico, cianuro, cobre, zinc, cromo y plomo, entre otros- y riesgo extremo de lesiones –incluso la muerte– para un buzo sin protección.
Es por esta razón que en ASI Group LatAm le brindamos un equipo especial al buzo para enfrentar y evitar su exposición al ambiente contaminado, manteniéndolo completamente encapsulado dentro de un traje de hule vulcanizado -guantes y botas incluidos-, junto con un sofisticado casco de buceo. Esto, además de mantener al trabajador aislado, permite suministrarle los gases necesarios para respirar desde la superficie y mantenerlo comunicado y conectado a través de mangueras y cables llamados umbilicales.
Sin embargo, el buzo no está solo. Para llevar a cabo este tipo de operaciones se requiere de todo un personal de superficie que brinde las condiciones de seguridad necesarias para él dentro del depósito de relaves. Estos se encargan de realizar los controles previos a la inmersión, lo guían y acompañan -vía comunicaciones- durante la ejecución del trabajo y también se ocupan del lavado, descontaminación y desinfección a su regreso a la superficie.
Es así como en ASI Group LatAm llevamos más de 15 años brindando soporte en depósitos de relaves, reactores y biodigestores de las industrias minera, alimentaria, de celulosa y de servicios sanitarios, ofreciéndole a nuestros clientes un servicio de alta calidad con los más altos estándares de seguridad y protección, de acuerdo a los requerimientos de la Association of Diving Contractors International -ADCI-, de la que somos miembro activo desde 2014.
Por: Juan Pablo Tessada Lüscher Diving and Salvage Operations, Diving Service Salvage SpA, Chile, Projects Manager.